

Ayudamos a Rescatistas Independientes
Rescatar salva Vidas. Adoptar es un acto de amor. Castrar es un acto de humanidad
6/10/2025

NOTICIAS PROTECCIONISTAS

METODO DE ....CAPTURA, ESTERILIZACIÓN Y SUELTA...
•DE BEBÉS CON PESO PARA ACTIVAR JAULA
•DE PREÑADAS
•DE FERALES IMPOSIBLES DE ATRAPAR.
EN UNOS POCOS MESES LA COLONIA COMIENZA A ESTABILIZARSE.
LLEVA UN PAR DE AÑOS LLEGAR A LO ÓPTIMO PERO VALE LA PENA PARA DESPUÉS ABOCARNOS A LA SALUD DE LA COLONIA Y EVENTUALMENTE DAR EN ADOPCIÓN A GATOS DOCILES ADULTOS

“¿Y si fueran mis perros?”: creó una web para encontrar mascotas perdidas en los incendios de la Patagonia
El diseñador Federico Borstelmann y su equipo de programadores lanzaron una herramienta gratuita que ya logró más de diez reencuentros en la última semana. La Fundación Planeta Vivo también viajó al sur para brindar asistencia veterinaria.
Los incendios forestales en La Patagonia son los más graves de esta temporada, con al menos 36 mil hectáreas consumidas por las llamas entre Neuquén, Río Negro y Chubut. Más de 140 casas fueron arrasadas y miles de personas debieron ser evacuadas, sin embargo, algunas de ellas están atrapados en un sufrimiento mayor porque perdieron a sus mascotas.
Mientras que los bomberos y voluntarios trabajan sin descanso para salvar el bosque, el resto del país intenta colaborar a la distancia. Entre la gente que muestra su solidaridad, están Federico Borstelmann y su equipo de programadores, Mauro Jeandet y Joaquín Carretero, quienes lanzaron la página web My Pets Patagonia (mypetspatagonia.com), donde se pueden publicar las fotos de las mascotas perdidas durante los incendios para facilitar la búsqueda.
Leé también: Incendios: el Gobierno aseguró que están los medios para combatir el fuego y acusó a grupos “seudomapuches”
Borstelmann vive en La Plata. Es diseñador gráfico y diseñador web de profesión, pero vive para rescatar, trasladar y promover la adopción responsable de animales. Hace dos años, el joven de 26 años decidió crear My Pets, la “App de reencuentros”, donde los dueños difunden la información de sus mascotas perdidas. “Me impulsó la pregunta, ‘¿qué pasaría si se perdieran mis perros? Eso me motivó a hacer la herramienta”, contó en diálogo con TN.
Gracias a My Pets, que tiene más de 60.000 usuarios, ha habido “más de 3000 reencuentros”, aseguró.

Chacabuco: Para solucionar la superpoblación animal hay que realizar 416 castraciones mensuales
​
Los vecinos de Chacabuco preocupados por la salud humana y animal queremos expresar que en las últimas semanas Bromatología ha dejado de castrar animales. Argumentaron que era debido al covid y luego que no tienen anestesia para realizar las intervenciones. Reclamamos su reactivación inmediata.
De acuerdo a la Red de Políticas Públicas, la única manera de comenzar a reducir la superpoblación animal y los problemas que conlleva (sufrimiento, cachorros abandonados, accidentes de tránsito, mordeduras, saturación de grupos proteccionistas y peleas entre los vecinos) es castrar 5000 animales anuales, 416 mensuales. Menos que eso solo seguirá agravando la situación. El número se desprende del 20% de los animales que se estiman viven en nuestro partido.
Cualquier política que no sea realizar ese número va a fracasar, y no hacerlo es solo una excusa para no resolver este problema de Salud Pública, que a la vez afecta a la población humana aumentando, por ejemplo, los casos de parasitosis infantil.
Creemos que dando turnos como cualquier oficina pública puede resolverse el amontonamiento de gente, complementando con intervenciones en el Colectivo (conseguido por los grupos animalistas) en localidades y zonas rurales, basureros y habilitando CICs. Con respecto a la anestesia el municipio debe derivar presupuesto real para tener todos los insumos necesarios. En el plano económico, una castración a cargo del estado (insumos) cuesta solo unos $200/300 por animal, realizarlas disminuiría el gasto que la excesiva cantidad de animales arrastra: Refugio, mordeduras, accidentes de tránsito, etc. Nos ponemos a la entera disposición de las autoridades para colaborar y resolver esta problemática. Quedamos a la espera de una reunión con el Director de Salud y el Intendente Municipal para plantear nuestra propuesta.
Vamos por 416 castraciones mensuales.
Sumate a la campaña con tu firma en:
http://chng.it/KSJYVrr9
Campaña por Castraciones Masivas y Gratuitas Chacabuco